FC Cartagena 0-1 Málaga CF

El entrenador del FC Cartagena, Guillermo Fernández Romo, compareció ante los medios de comunicación al término de los noventa minutos para analizar el choque de su equipo frente al Málaga que terminó con la derrota por la mínima en el último suspiro. Valoró el técnico a los suyos en primer lugar. «El equipo ha hecho méritos para ganar. Hemos sido mejores que nuestro rival. Cada uno juega su partido y juega con sus capacidades. Si siempre soy autocrítico, hoy lo hemos hecho bien», comentó.

No pudo dejar pasar el entrenador la jugada polémica del partido con el posible penalti sobre El Jebari y el posterior tanto rival. «El deporte es cruel. Todos lo asumimos. Pero lo de hoy es una crueldad intolerable en todos los sentidos. Y da igual ir el último o el primero, ser el Cartagena o el Milán. Ya no es solo lo que puedas pitar en el agarrón, que es claro. Si no quieres pitarlo, pitas el final del partido porque era el 92:58», manifestó un indignado Romo. 

También explicó el madrileño la expulsión de Damián Musto desde el banquillo. «Damián se ha calentado y no consigues controlar las emociones. Contemplas una injusticia futbolística y le ha respondido. Hay que seguir estables hasta el final», criticó. Por último, Romo valoró positivamente el partido de Nacho Martínez y volvió a exigir a su equipo. «Siempre hay que exigirnos. Llevamos una racha horrible de resultados y hay que seguir trabajando para revertirlo», concluyó.

Pidió Guillermo Fernández Romo en la previa del encuentro «un partido completo» y eso es lo que hizo su equipo. A pesar de la derrota final, el Fútbol Club Cartagena hizo los méritos que su técnico le pidió. Fue ordenado en defensa, tuvo criterio con la pelota y generó ocasiones con diversos recursos ofensivos.

Esto último fue lo más positivo para un Cartagena al que poco le importan ya las sensaciones si no se traducen en puntos. Creó ocasiones para ganar por varios tantos. Las tuvo de todos los colores. Elaborando juego con tranquilidad y a la contra con velocidad. Por los costados y por el centro. Por alto y por bajo. Pero no las metió.

Si hay una máxima en el fútbol es aquella de ‘si perdonas, lo acabas pagando’. Y se acabó cumpliendo de la forma más cruel posible. En el último minuto del tiempo reglamentario erró un testarazo Daniel Luna en el área pequeña y en el último de los tres de añadido cayó El Jebari en el área malaguista agarrado por Einar. No señaló nada Muresan Muresan y a la contra, fuera de tiempo, mató el Málaga con un golazo de Baturina.

La polémica generó un revuelo que terminó con varias amarillas y la roja para Damián Musto. El postrero tanto confirmó la vigésima derrota albinegra del curso para un Cartagena al que tampoco le servía de nada el empate. Lo único positivo que saca el cuadro cartagenero es que recupera la «identidad competitiva» que anhelaba Romo para el tramo final de competición. 

Los primeros instantes del partido fueron de total dominio visitante. Agarró el balón el cuadro de Sergio Pellicer y no parecía dispuesto a soltarlo. Lo intentó el Málaga por la izquierda, retando Julen Lobete a un Jorge Moreno que ocupó de nuevo el lateral, pero no tuvo éxito. No solo basculó bien el Cartagena para contener a su rival, sino que además le robó el balón para pasar a la ofensiva a partir del quinto minuto.

Un equipo ‘enfadado’
Fue el propio Jorge Moreno el que estiró por primera vez al equipo con una galopada por la derecha que terminó en un centro cortado. Fue un punto de inflexión para el cuadro de Guillermo Fernández Romo, que desde entonces cogió las riendas del encuentro. Se vio durante el primer tramo de encuentro a un Cartagena enfadado consigo mismo y con ganas de demostrar que puede competir.

Fue mejorando en sensaciones el cuadro portuario. Movió el balón con criterio y generó ocasiones de peligro como la primera, provocada por una conducción de Rafa Nuñez por el costado zurdo hacia dentro que finalizó con un centro templado. Álex Millán, quien realizó un gran trabajo durante el primer acto, le quitó el remate de la cabeza a un Escriche que entraba en mejor posición. La pelota se fue por encima del travesaño.

Continuó mejor el Cartagena, pero desaprovechó las ventajas que generó con malas decisiones en los metros finales. Nuñez la perdió en una contra prometedora, Ndiaye disparó contra el cuerpo de un defensor y Escriche se plantó sólo ante Alfonso Herrero tras un pase al hueco de Clemente, pero no pudo definir entre los tres palos tras lanzarse al suelo.

La mejor para el cuadro local llegó antes del minuto veinte cuando una buena combinación en campo contrario terminó en los pies de Núñez. Giró el extremo y filtró para Escriche, sin marca en la frontal. Se precipitó el delantero y no la ajustó todo lo necesario. Paró Herrero. Tampoco estuvo acertado Millán tras una recuperación peligrosa de Clemente que lo midió a Einar ya dentro del área. Se impuso el central.

Controlaba el partido el Cartagena y en el tramo final pudo marcar el primero. También lo pudo recibir. Sobre el minuto 36 se internó Escriche en el área para servir un centro raso a Millán que fue cortado por Einar, pero el central estuvo a punto de ponerla dentro de su propia portería. Herrero volvió a salvar a los suyos sobre la línea. La última del primer tiempo y también la más clara fue, curiosamente, para los visitantes. Perdonó el Cartagena y tuvo el Málaga una doble ocasión que paró Pablo Campos con muchos reflejos.

Eso fue todo en la primera parte y en la segunda el partido se reanudó con un ritmo endiablado. Aarón Ochoa, quien entró por Lobete en el descanso, lo intentó con las dos primeras jugadas y Clemente desperdició un claro tres contra uno definiendo al centro tras el enésimo robo en campo rival. Después de otra contra finalizada por Rafa Núñez que detuvo el meta, fueron los malaguistas los que aumentaron el paso. 

Paso adelante del rival 
Reaccionó Romo con cambios introduciendo a Luna, Pepín y Delmás en un tramo en el que el Málaga se instaló en el campo cartagenero. Agobió, pero no amenazó el contrario a Campos y aprovechó el Cartagena en velocidad a la contra. Ninguno de los dos equipos finalizó las jugadas que generó y en el tramo final se rompió por completo el partido.

La tuvo para ganar el Cartagena en el 88 con una jugada larga en la que Delmás centró en dos ocasiones. El primer servicio llegó raso a El Jebari, pero no vio el hueco para disparar. El segundo fue directo a la cabeza de Daniel Luna en el área pequeña, pero el colombiano la echó por encima del larguero. Ya en el descuento llegó la desgracia y la polémica.

Descuento loco y polémico
Avisó el Málaga con un centrochut que palmeó Campos y en la contra cayó El Jebari dentro del área tras un claro agarrón de Einar que Muresan Muresan no señaló. El colegiado, muy cerca de la jugada, lo tuvo claro. La jugada continuó ya fuera de tiempo y en el contragolpe mató el Málaga un partido que mereció el Cartagena. Centró Gabilondo y remató Baturina con una volea muy plástica que puso el balón en el palo largo.

La polémica jugada generó el descontento en el cuadro albinegro y Damián Musto, en el banquillo, acabó expulsado. A la espera del acta, no podrá jugar el siguiente partido. El revuelo fue mayor y el árbitro repartió cartulinas antes de señalar el final del encuentro. El choque, que se salda con la vigésima derrota albinegra, ha sido uno de los mejores partidos del Cartagena en toda la temporada.

Romo: «Lo de hoy es una crueldad intolerable en todos los sentidos»
El entrenador del FC Cartagena, Guillermo Fernández Romo, compareció ante los medios de comunicación al término de los noventa minutos para analizar el choque de su equipo frente al Málaga que terminó con la derrota por la mínima en el último suspiro. Valoró el técnico a los suyos en primer lugar. «El equipo ha hecho méritos para ganar. Hemos sido mejores que nuestro rival. Cada uno juega su partido y juega con sus capacidades. Si siempre soy autocrítico, hoy lo hemos hecho bien», comentó.

No pudo dejar pasar el entrenador la jugada polémica del partido con el posible penalti sobre El Jebari y el posterior tanto rival. «El deporte es cruel. Todos lo asumimos. Pero lo de hoy es una crueldad intolerable en todos los sentidos. Y da igual ir el último o el primero, ser el Cartagena o el Milán. Ya no es solo lo que puedas pitar en el agarrón, que es claro. Si no quieres pitarlo, pitas el final del partido porque era el 92:58», manifestó un indignado Romo.

También explicó el madrileño la expulsión de Damián Musto desde el banquillo. «Damián se ha calentado y no consigues controlar las emociones. Contemplas una injusticia futbolística y le ha respondido. Hay que seguir estables hasta el final», criticó. Por último, Romo valoró positivamente el partido de Nacho Martínez y volvió a exigir a su equipo. «Siempre hay que exigirnos. Llevamos una racha horrible de resultados y hay que seguir trabajando para revertirlo», concluyó.

La Opinión

No hay comentarios:

Publicar un comentario