FC Cartagena 2-3 Granada CF

Extraño partido el disputado en el Cartagonova entre Cartagena y Granada. El conjunto visitante, con necesidad por acceder a puestos de play off, entró mal al encuentro y recibió el primer gol a los diez minutos, obra de Álex Millán. El propio delantero dispuso de un penalti para ampliar la ventaja, pero falló desde los once metros justo antes de que los rojiblancos igualaran el marcador en un córner. Lucas Boyé le dio la vuelta antes del descanso ante una defensa que hacía aguas.

En la segunda parte, el Granada perdonó en tres ocasiones, pero terminó marcando el 1 a 3 en el 55. Poco después recortó distancias el Cartagena con protagonismo para Escriche y Rafa Núñez, que entraron desde el banquillo. No le dio para más al cuadro portuario, que termina sufriendo la vigésimo séptima derrota del curso en un partido marcado por la casi nula presencia de público local en el estadio.

Saltó al campo el Granada con la clara intención de dominar el partido desde el principio, pero el primero en acercarse fue el FC Cartagena. La primera ocasión del partido bien pudo suponer el primer gol albinegro, pero Pepín Machín se estrelló con el rostro de Mariño en boca de gol. Poco después volvió a avisar Álex Millán con un jugadón en solitario. El gol local se estaba cocinando y llegó a los diez minutos.

Una buena jugada combinativa generó espacio para Dani Luna en el carril central, donde aceleró el colombiano antes de filtrar un pase cruzado sobre el desmarque de ruptura de Millán. La recogió el punta, recortó al portero y le pegó raso para hacer el merecido 1 a 0.

Combinaba a su gusto el cuadro portuario en el campo rival, haciendo correr al cuadro nazarí de Granada. Antes de la media hora, una de esas jugadas volvió a descolocar a los visitantes. El Jebari se movió con libertad cerca del área, sirvió un centro vertical sobre la entrada de Luna al área y Loic Williams golpeó la pelota con su brazo extendido tras la peinada del centrocampista. Penalti a favor del Cartagena que podía doblar la ventaja.

No lo dudó Andrés Fuentes Molina, que ni siquiera necesitó la intervención del VAR. Sí dudó Álex Millán, que golpeó con fuerza pero sin colocación para toparse con Mariño. En el contragolpe generó el Granada el córner que supuso el 1 a 1. Miguel Rubio remató a la red un balón que botó en el área antes de llegar a la cabeza del defensor.

Con el 1 a 1 respondió el Cartagena con posesión, pero descuidando la espalda. Allí hizo daño Lucas Boyé con una primera ocasión fallida y una segunda que le dio la vuelta al marcador poco antes del descanso. Se plantó el cuadro nazarí en el área con dos pases y remató abajo al palo corto el delantero para superar a Pablo Campos con el 1 a 2. 

Tras la reanudación, el conjunto rojiblanco volvió mejor y perdonó hasta en tres ocasiones. Tuvo Rebbach dos ocasiones en velocidad y Hongla una más. Corrigió Pablo Campos los errores de su equipo en salida de balón con grandes intervenciones. No pudo, sin embargo, detener el tercero.

Se veía venir el tanto nazarí y se produjo antes de la hora de juego tras otro error no forzado. Assane la regaló en la medular y salió rápido el cuadro visitante. Rebbach llegó a línea de fondo, jugó atrás para Neva y este encontró a Manu Trigueros en el corazón del área para conseguir el 1 a 3.

Llegaron los cambios. Entraron Andy, Escriche y Núñez por Pepín, Guerrero y El Jebari. Cuando nadie lo esperaba recortó distancias el Cartagena en una jugada puntual protagonizada por dos de los recién incorporados. Escriche filtró para Núñez aprovechando un hueco en la zaga rival con muchos metros por delante, el extremo adelantó a los defensas y definió a un lado ante Mariño para el 2 a 3. No obstante, no tuvo nada más el cuadro de Romo.

Después del añadido de siete minutos llegó el partido a la conclusión, certificando una derrota más del Cartagena, ya descendido matemáticamente a Primera RFEF. El Granada, por su parte, entra en zona de play off gracias a su victoria.

La Opinión

No hay comentarios:

Publicar un comentario