Una expulsión que no fue fruto de la casualidad, sino de la causalidad. Causada por un ritmo mucho menor en las acciones albinegras. En las carreras. En los duelos. Llegó tarde el centrocampista, dejó los tacos en alto y se los clavó a un rival en el muslo. A la calle gracias al FVS ya que el colegiado ni siquiera había amonestado al futbolista en directo.
Tampoco fue casualidad el penalti que dio pie al tercero. Totalmente desconcentrado, el Cartagena corría perdido por el campo viendo jugadores rivales pasar. Así, Nacho Martínez -que también llegó tarde al repliegue- metió incomprensiblemente el brazo en un centro lateral dentro del área.
No supo decirle Javi Rey a su equipo que el conjunto gaditano saldría a morder. Que estuvieran atentos al juego directo. Que bascularan. Que fueran generosos en las ayudas. Que tuvieran agresividad en los duelos. Quizás sí se lo dijo el entrenador, pero, por alguna razón, los futbolistas no lo hicieron.
La semana más intensa en lo que llevamos de curso, con tres partidos, pudo condicionar tanto al entrenador como a los futbolistas, con kilómetros extra en las piernas. De cualquier forma, el ‘accidente’ en Sanlúcar debe servir como aprendizaje para el Cartagena de lo que es esta categoría si no vas al cien por cien.
Falta de intensidad
Desde el primer minuto se vio sobre el césped una diferencia abismal entre los equipos. El cuadro local inició el encuentro bombardeando al Cartagena con balones directos a la espalda de la defensa y generando dudas en la línea defensiva. En el segundo minuto, un córner y una volea de Julio casi consiguen el primer gol.
Se intentó quitar el dominio de encima el Cartagena adelantando su presión, pero no le dejó el conjunto de José Herrera. Mucho más intenso, activo, atento y determinado. Obligó a Javi Rey a dibujar un 4-4-2 en campo propio para contener el vendaval ofensivo. No fue suficiente. En el cinco llegó el gol que hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego.
Materializó el Sanluqueño su superioridad inicial con el tanto de Agus Juárez. Cabrera rompió la defensa en velocidad y la puso al área, donde Serrano despejó sin contundencia. El rebote se lo quedó el delantero rival, le pegó en primera instancia y, tras la buena parada de Lucho, recogió el rechace para hacer el 1 a 0. El segundo tanto, diez minutos después, también demostró la falta de atención cuando una falta lateral lejana superó la primera línea y quedó muerta para que el central visitante Castellano la empujara a gol.
Cuando parecía recomponerse el Cartagena, pisando campo rival y elaborando con tranquilidad, una contra local dejó con diez al equipo de Javi Rey. Controló de espaldas Zequi y descargó a una banda cuando recibió el impacto de Larrea con los tacos en el muslo. Totalmente involuntaria, la acción no dejó dudas al árbitro. Más de una hora con un hombre menos, el marcador en contra y el equipo superado.
Rey recolocó a su equipo con Chiki en punta en solitario, Kevin en la banda derecha y Luismi en el centro. En el 40 salvó Lucho otro tiro cercano de Tounkara y, cuando pudo recortar distancias el Cartagena, el poste se interpuso en el toque de segundas de Diego.
En el 47 llegó la sentencia. En una contra rápida, Zeki finalizó desde la frontal para encontrar la estirada de Lucho, pero en la segunda jugada Nacho metió el brazo para cortar un centro. Tampoco lo dudó Daniel Clemente. La mano fue clara y el gol de Zeki Díaz desde los once metros puso el 3 a 0 antes del descanso.
Javi Rey realizó modificaciones con la intención de equilibrar a su equipo. Entraron Pablo de Blasis y Alcañiz en sustitución de Perejón e Imanol Baz y formaron en el doble pivote, retrasando a Fidalgo al centro de la zaga. Calderón sustituyó a Diego Gómez para quedarse el carril diestro. Así logró control el Cartagena, también a consecuencia del marcador.
Reaccion momentánea
En los primeros minutos de la segunda parte las tuvo el cuadro visitante. Luismi remató en el punto de penalti un pase raso servido por Calderón y Kudakovskiy la sacó palmeando arriba. Después, Serrano remató dentro del área y un defensa la sacó sobre la línea. Tras una nueva ventana de cambios, Ander Martín entró por Nacho Martínez y Ortuño lo hizo por Kevin. La tuvo en su cabeza el yeclano a los pocos minutos.
A veinte minutos del final, el Sanluqueño retomó el control y no dejó crear al Cartagena. El final de partido fue de dominio local y, después de dos minutos de añadido, se llegó a la conclusión con la victoria gaditana. Dura derrota cartagenera -la primera este curso- que corta una racha de cuatro partidos invicto.
Javi Rey: «No entendimos el partido que nos esperaba»
Tras los desastrosos noventa minutos del FC Cartagena en Sanlúcar, el técnico albinegro, Javi Rey, compareció ante los medios de comunicación para valorar el choque. «Hago una valoración negativa. El resultado lo dice todo. En los primeros 45 minutos, el Sanluqueño ha tenido una superioridad absoluta. No entendimos el partido que nos íbamos a encontrar ni a dónde veníamos», aseguró.
Rey puso en valor la fortaleza del rival en casa, factor determinante para el técnico además del mal partido de los suyos. «Cuando estás 2 a 0 en el dieciséis, es complicado, pero aquí mucho más. Luego nos quedamos con uno menos y justo antes del descanso un penalti», expresó. Sólo sacó conclusiones positivas de la segunda parte. «El escenario para la segunda parte era complicado, pero el equipo se juntó y estuvo tranquilo», dijo. Aún así, reiteró que «es una derrota dolorosa y yo como entrenador soy el principal culpable».
En un análisis más profundo, Rey achacó el resultado a la intensidad. «Ellos jugaron al 200 por cien y nosotros al 80. Nos tiene que servir como aprendizaje porque en esta categoría cualquier rival te gana si no estás al cien por cien», aseveró. «Hemos tenido muchos errores individuales. Cuando analicemos el vídeo del partido y nos demos cuenta de que son errores de falta de intensidad, nos vamos a tirar de los pelos. Dejamos pasar una oportunidad de puntuar en un campo complicado», añadió.
También apuntó Rey a los errores individuales. «Fue una cuestión de errores individuales. La acción de Larrea la valoraremos de puertas para dentro, al igual que el 3 a 0 es evitable», señaló. Por último, el entrenador gallego felicitó al Sanluqueño por su gran partido. «Fue infinitamente superior a nosotros y nos lo tenemos que tomar con deportividad, pero me voy fastidiado porque sabíamos lo que nos íbamos a encontrar y no se lo transmití a mis futbolistas», concluyó.
La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario