Se clasifica el Cartagena para los treintaidosavos de final a tres días de regresar a la competición doméstica. Volverá al Cartagonova el equipo de Javi Rey para medirse al Villarreal B el sábado a las 18.00 horas.
Saltó al terreno de juego Javi Rey con Lucho García bajo palos; defensa de cuatro con Dani Perejón, Imanol Baz, Fran Vélez -que debutó-, y Nil Jiménez; centro del campo para Edgar Alcañiz y Chuca con Calderón y Nacho Sánchez en los extremos; y arriba Kevin y Alfredo Ortuño. No funcionaron las pruebas tan bien como habría imaginado el técnico gallego.
La primera parte en el Manuel Polinario fue muy pobre en lo que a fútbol se refiere. Ante un rival de inferior categoría, un recién ascendido a Segunda RFEF, el FC Cartagena no consiguió imponerse sobre el césped artificial. En ninguna fase del primer tiempo fue dominador el cuadro de Javi Rey, que tuvo menos posesión, menos acercamientos al área rival y menos disparos que su rival.
En una de las primeras acciones, Alfredo Ortuño se golpeó la cabeza con un rival, lo que dejó dos aparatosos vendajes, uno para cada uno. Tuvo su único acercamiento con un centro de Perejón a las manos de Benito del Valle y, después, el Cartagena fue la nada. El conjunto local se hizo con el balón y generó dos saques de esquina que terminaron sin peligro en respuesta a ese paso adelante de los visitantes.
Joel, centrocampista del Puente Genil, fue el futbolista más activo en el primer tramo de partido. Ante un centro del campo albinegro formado por Alcañiz y Chuca que no ocupaba bien los espacios, el rival se creció. Así llegó la primera gran ocasión que pudo poner por delante a los de Álvaro Cejudo, pero el remate de Tommy Montenegro fue directo a las manos de Lucho García.
A la media hora, lo único interesante del equipo de Javi Rey fue un remate desviado de Ortuño, que estuvo realmente mal en el partido. El descanso llegó sin proposición alguna del equipo teóricamente superior. No dominó ni generó ni probó al portero. Como terminó el primer acto comenzó el segundo, con un mejor local.
Siguieron acercándose los de Cejudo con tres ataques en dos minutos, pero la calidad del Cartagena comenzó a mostrarse. En el 55 la tuvo el equipo portuario en una doble ocasión. Kevin falló un mano a mano y el rebote le cayó a Ortuño sin portero, aunque lejos de la portería. No acertó el delantero entre palos sin portero. El aviso anunció el tanto albinegro.
La calidad resuelve el entuerto
Antes de la hora de partido llegó el gol que dio el pase al Cartagena. El primer tanto fuera de casa esta temporada fue obra de Kevin, el futbolista más en forma del equipo. La jugada al primer toque desde la defensa conectó con Ortuño y Carlos Calderón en la banda diestra para generar ventaja. El extremo centró con tensión al área pequeña y Kevin atacó el balón para remachar a bocajarro.
Tras el gol, los cartageneros estuvieron mucho más cómodos sobre el campo. Ortuño golpeó el palo en un gran remate picado de cabeza antes de marcharse sustituido por Chiki en el tramo final. También jugaron Luismi, Ander, Fidalgo y Larrea, quien sustituyó a un acalambrado Chuca.
En los instantes finales, y sin nada que perder, el Puente Genil se echó arriba y el Cartagena sufrió. No obstante, controló bien todas las llegadas al área la zaga albinegra y el choque terminó con el solitario tanto de Kevin. Los portuarios celebran su primer triunfo a domicilio, el pase de ronda y ya descansan para volver a jugar el sábado frente al Villarreal B en el Cartagonova a las 18.00 horas.
La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario