RC Deportivo 2-2 FC Cartagena

Todo se le puso de cara al FC Cartagena para conseguir su primera victoria en tres meses, pero volvió a desaprovechar la ocasión. Ximo Navarro se fue expulsado a los cinco minutos por un plantillazo a Ortuño en el pecho, pero el cuadro albinegro no tuvo la claridad ni la calidad para hacer valer la superioridad numérica. Preso de una lenta combinación, no generó ocasiones en la primera parte y, aunque encontró el camino al gol en la segunda, la fragilidad defensiva permitió el empate en dos ocasiones. Suma el cuadro albinegro su primer punto desde la llegada de Romo, pero pierde una ocasión de oro para ganar.

El FC Cartagena saltó al campo concentrado en su plan de partido. Desde los primeros minutos, el equipo de Romo realizó una presión alta en el campo del Deportivo y se apoyó en Alfredo Ortuño para mantener el balón en ataque. Esa insistencia generó la roja directa a Ximo Navarro, indicada a instancias del VAR, por un plantillazo en el pecho del delantero. Aunque aumentó la posesión y la presencia en campo contrario, no consiguió generar peligro el Cartagena en la primera mitad.

Con una buena combinación de balón, el Depor mantuvo a raya al cuadro portuario y sólo Andy y Nacho se probaron con disparos sin éxito. En la reanudación cambió el plan y Salim El Jebari fue clave para ejecutarlo. El equipo volcó descaradamente el juego sobre la izquierda para encontrar a El Jebari en velocidad. Lo consiguió en varias ocasiones y una jugada individual del marroquí generó el primer disparo a puerta del partido, de Assane, que Helton Leite tuvo que palmear a córner. Segundos después fue Andy el que chutó fuera por poco.

Se hacía notar cada vez más en el partido el Cartagena. Los ataques deportivistas perdieron fuelle por culpa del cansancio y los de Romo mantuvieron una buena presión en todas las zonas del campo. Fruto de esa presión consiguió el conjunto portuario su primer gol en las últimas cinco jornadas.

Recuperó Andy en la medular y Assane condujo el ataque para abrir a Martín Aguirregabiria ya cerca del área en la derecha. Centró raso el lateral para Ortuño, dentro del área frente a una desordenada zaga rival, y el punta filtró para El Jebari. Pese a la imprecisión, el jugador cedido por el Atlético de Madrid consiguió recuperar el balón en la línea de fondo para jugar con Nacho. Andy, quien inició el ataque, recibió el pase atrás y golpeó al fondo de la red para culminar una buena jugada con el 0 a 1 para los visitantes a la hora de partido.

Cuando menos lo esperaba el Cartagena, el Depor y Riazor, llegó el tanto del empate en una jugada aislada. Mario Soriano se inventó un pase bombeado al área sobre la carrera de Diego Villares, quien finalizó a bote pronto para hacer el 1 a 1 por el palo corto de Fuidias diez minutos más tarde del primer gol. 

Tras el tanto, el conjunto local se reactivó y buscó el gol de la victoria. Apretó mucho el Depor, pero no finalizó contra la puerta albinegra. El que lo encontró fue de nuevo el Cartagena para ponerse por delante. Aguirregabiria filtró para Óscar Clemente, emparejado con Pablo Vázquez como último hombre, y este dejó pasar la pelota a su espalda engañando al zaguero. Salim El Jebari la recogió libre de marca y aprovechó la media salida del portero para recortar y marcar a placer el 1 a 2.

Cuando todo parecía decidido, el Depor volvió a encontrar el empate en una acción aislada. Una recuperación sin peligro en la medular se convirtió en una clara ocasión cuando Mella filtró un pase en profundidad a Iván Barrero con 50 metros por delante. Condujo el delantero y definió abajo donde Fuidias sólo acertó a rozarla. El 2 a 2 mató las esperanzas cartageneras de victoria. 

El tramo final fue de dominio local, pero no tuvieron los de Gilsanz la claridad para hacer el tercero en las últimas jugadas. Con el empate, el Cartagena suma un punto más a su insuficiente casillero después de perder hasta en dos ocasiones la ventaja en el marcador con un hombre más desde el inicio del choque.

La Opinión

FC Cartagena 0-1 Burgos CF

Nueva derrota del FC Cartagena en un Cartagonova inerte y casi vacío. Los de Guillermo Fernández Romo pusieron actitud e ímpetu desde el inicio, superando en juego a un Burgos muy débil, pero no generaron el peligro suficiente para hacer gol y el VAR anuló de manera correcta una pena máxima que podría haber sido la solución. En una jugada aislada, Pablo Campos cometió penalti y enseñó al cuadro de Ramis el camino hacia la victoria. El resto del partido fue un quiero y no puedo por parte de los albinegros. Pese a los cambios, no tuvo mordiente en ningún momento el equipo local y Óscar Clemente se quedó a centímetros de empatar en la última jugada del partido. 

Ya no se juega nada el Cartagena y por eso juega sin miedo. En los primeros minutos fue el cuadro albinegro el que puso la intensidad, la intención y los ataques con dos acercamientos tempraneros. En el primero, Ortuño recuperó en campo contrario y generó espacio con un gran detalle técnico antes de encontrar a El Jebari en buena posición. No pudo definir el marroquí. Poco después, fue el propio Ortuño el que probó suerte con una volea a las manos de Ander Cantero. 

Se instalaron los de Guillermo Fernández Romo en campo rival cuando corría el primer cuarto de hora, aunque no crearon muchos problemas a la zaga burgalesa. Sí mantuvieron una presión alta por momentos que dificultó la salida del contrario con claridad y también defendieron cerca del área para controlar sin problemas las llegadas del Burgos. Assane Ndiaye tuvo una opción dentro del área que Cantero repelió.

Sobre el ecuador de la primera mitad creció mucho el Cartagena y pudo marcar con un disparo lejano de Dani Luna que salió rozando el palo tras un contragolpe dirigido por Nacho. Además, encontró premio a su insistencia con un penalti a favor a la media hora. Nacho Martínez, mostrando un gran nivel en la banda izquierda, sirvió un centro que Quintanilla despejó con el pie para golpear su mano. No obstante, tras el aviso del VAR, Ávalos Barrera corrigió su decisión para anular la pena máxima al considerar involuntaria la acción.

Como de costumbre, cambió drásticamente el partido en el mejor momento del equipo. Pese a la buena organización en las líneas albinegras, el Burgos encontró el camino al gol casi sin hacer nada minutos antes del descanso. Campos disputó un balón aéreo con Edu Espiau y golpeó con su mano la cara del delantero. El colegiado no lo dudó y señaló el punto de penalti para que Álex Sancris pusiera por delante al Burgos a tres minutos del descanso.

No terminó ahí la mala suerte del Cartagena, que vio como el árbitro invalidaba el tanto del empate dos minutos después, de El Jebari, por fuera de juego previo de Rafa Núñez. Así se fue el partido al descanso y en la reanudación volvió el Cartagena más voluntarioso pero igual de poco acertado. Se expuso un poco más en defensa volcándose sobre el campo contrario, pero el Burgos tampoco aprovechó los espacios. Para tratar de encontrar claridad entraron Dani Escriche y Óscar Clemente por Luna y El Jebari como los primeros cambios de Romo en el 66 de juego. 

Sin cambios en el decorado, Romo agotó los cambios introduciendo a Pepín, Vukcevic y Álex Millán por Guerrero, Nacho y Núñez. Apenas pasó nada más hasta los últimos cinco minutos, cuando Borja Sánchez dejó a su equipo con diez por doble amarilla. No obstante, tampoco supo aprovechar el cuadro portuario la superioridad numérica a pesar de poner ahínco en las últimas jugadas. Tanto ímpetu puso el equipo que se quedó a centímetros de empatar.

Volvió a saborear la desgracia el cuadro cartagenero cuando Ander Cantero salió muy lejos de su meta para despejar un centro que le cayó franco a Óscar Clemente. La mandó fuera de volea con la portería vacía. Así llegó el choque al final, certificando la novena derrota consecutiva del Cartagena en un Cartagonova semivacío, sin representación institucional por tercer encuentro seguido en casa, que ni sufrió ni se entristeció con el resultado.

La Opinión

Levante UD 3-0 FC Cartagena

Nueva derrota del FC Cartagena, que cae nuevamente goleado, esta vez por el Levante en el Ciudad de Valencia. El cuadro cartagenero no jugó más que los primeros veinticinco minutos, perdonó en su único disparo a puerta del partido, y recibió tres goles en tres errores graves. Andy Rodríguez regaló el balón a Iván Romero para el primero a la media hora y, aunque la mínima ventaja se mantuvo durante mucho tiempo, en el césped no hubo color. 

Perdonaron los valencianos hasta que encontraron el segundo en una jugada llena de imprecisiones en defensa y se encontraron el tercero en otro regalo, esta vez en forma de penalti de Kiko Olivas. No compitió el Cartagena, como de costumbre, y sólo los errores de cara a portería del rival junto con el acierto de Pablo Campos mantuvieron al equipo con vida. 

El Cartagena fue el primero en acercarse a la meta rival con varias jugadas que no revistieron peligro y el Levante respondió con colmillo, pero sin acierto. Fluía cada vez más el cuadro local y generó una clara ocasión de gol con un envío largo desde la zaga. El balón superó a todo el equipo y dejó sólo a Iván Romero, quien se coló entre Sipcic y Olivas, ganó la carrera a ambos y recortó a Pablo Campos para disparar desviado con toda la portería para él.

No renunció al ataque el cuadro albinegro y continuó intentándolo. Rondó el área rival y amenazó desde la esquina con un remate de Assane. No fue brillante el Cartagena, pero con orden y valentía contuvo la superior calidad del Levante. Perdió brío el conjunto de Julián Calero y el partido entró en un tramo indefinido en el que ninguno de los dos equipos se impuso con la pelota. Fue entonces cuando el Cartagena se pudo adelantar y desperdició su mejor ocasión con 0 a 0.

Se acercaba el Cartagena a la meta de Andrés Fernández y avisó con una volea de Nacho Martínez que tuvo que sacar un defensor cuando se dirigía directa al fondo de la red. La siguiente, a la contra, pudo suponer la ventaja en el marcador. Pero, como de costumbre, los albinegros fallaron para recibir el gol poco después: condujo Assane en la contra, abrió a la izquierda para la entrada de Escriche al área con ventaja y el delantero definió con la zurda muy flojo frente al meta rival. 

Desperdició la opción el Cartagena y cuatro minutos después, a la media hora, se adelantó el Levante. La jugaba en defensa el equipo de Romo, intentando sacar el balón jugado, cuando Andy retrocedió sobre sus pasos para buscar una alternativa hacia atrás. Lo que hizo el granadino fue regalar la pelota a Iván Romero en la frontal del área con la defensa descolocada. No desaprovechó la asistencia el punta, que encaró a Campos, recortó y le pegó casi sin ángulo para hacer el 1 a 0.

Un lento tramo final de primer acto dejó paso al segundo, que comenzó de nuevo con un mejor Levante. Kochorashvili perdonó segundos después de la reanudación. No fue la única que erró un Levante que le perdonó la vida al cuadro albinegro. La siguiente llegó minutos después cuando Kochorashvili recuperó en tres cuartos durante la salida del Cartagena. Dejó solo a Morales con un pase adelantado y el delantero falló frente a Campos, que se hizo grande en el mano a mano.

A tenor del poco peligro generado, Fernández Romo movió el banquillo dando entrada a Daniel Luna y Rafa Núñez por Álex Millán y Delmás a la hora de partido. Aunque no tuvieron impacto directo, ayudaron a mantener la presión alta que incomodó a los locales. Diez minutos más tarde, en el 70, llegó el segundo que acabó con el partido.

No supo sacarla jugada el cuadro cartagenero y la rifó para perderla con el Levante volcado. Una combinación entre tres jugadores granotas dejó sólo a Espí y sólo un milagro de Campos evitó el gol en primera instancia. Sin embargo, se enredó la defensa y la volvió a perder para que Kochorashvili marcara el segundo con un disparo flojo que también desvió un zaguero.

Musto y Guerrero entraron para los últimos minutos. También lo hizo el jugador granota Óscar Clemente, pero no pudieron más que asistir al bochorno de su equipo. Nada ocurrió hasta el 87, cuando otro error defensivo plantó a los levantinistas en el área con peligro. Tras recuperar el balón, Kiko Olivas lo regaló y añadió un penalti a su colección de errores. Iborra convirtió para hacer el definitivo 3 a 0.

Añadió Cid Camacho cinco minutos que no tuvieron influencia alguna y solo sirvieron para aumentar la agonía de un Cartagena que suma su octava derrota consecutiva. Prácticamente descendido, el cuadro albinegro ofrece otro partido desastroso en el Ciudad de Valencia.

La Opinión

FC Cartagena 0-2 SD Eibar

El FC Cartagena vuelve a caer derrotado, esta vez frente al Eibar, por vigésimo segunda vez en veintinueve encuentros. A pesar de un arranque igualado, los dos goles visitantes en la primera media hora decidieron el choque. Jorge Pascual aprovechó una pared en la frontal para superar a Campos y Cubero se impuso en un córner cuatro minutos después para hacer el 0 a 2 con la fortuna de tocar en el palo y la espalda del meta albinegro.

Los cambios en el descanso no modificaron el rumbo del encuentro y la insistencia sin acierto del Cartagena no tuvo premio.

Comenzó el encuentro en medio de un Cartagonova desolado y los dos equipos mostraron el mismo mal aspecto que el estadio en los primeros minutos. Nadie se hizo con el control de una pelota que parecía cobrar vida para enredarse en los pies de los futbolistas y generar multitud de imprecisiones. Esperó el Cartagena al Eibar en campo propio cuando los visitantes dieron un paso adelante y el primer disparo fue de Jorge Pascual, a los cinco minutos, muy centrado a las manos de Pablo Campos desde la frontal.

Intentó salir a la contra el cuadro local cuando cortó las jugadas del rival y salió jugando cuando el Eibar finalizó sus jugadas. En ese contexto empezó a aparecer un Pepín Machín que mezcló buenos movimientos en ataque con pérdidas peligrosas en zona de creación, lo que le costó ser sustituido al descanso. El equipo se animó y adelantó su presión, pero el cuadro de Beñat San José escapó con facilidad.

Cambió de plan entonces un Cartagena que había intentado crear desde abajo. Utilizó el envío directo para ganar metros y le funcionó gracias a Dani Escriche, encargado de pelear de espaldas y estirar al equipo. Así tuvo la mejor, con un gran balón al espacio que superó a la defensa. Escriche atrajo a los centrales y descargó para Álex Millán sólo dentro del área, pero el delantero no aprovechó la gran ocasión. Recortó al meta para perder el balón y la verticalidad en el intento. Recibió contacto el punta, pero Magunagoitia rebañó primero el cuero.

Fue la última que tendría el Cartagena antes de la devacle que llegó en el ecuador de la primera mitad. Empezó a mejorar mucho con balón el cuadro eibarrés sobre el cuarto de hora de juego. Bautista estuvo cerca de marcar con un disparo al palo largo con la pierna menos buena que salió rozando y al siguiente intento llegó el primer gol. Tras una jugada muy larga, el Eibar rompió líneas con un envío raso a la frontal que Bautista recibió de espaldas. De primeras, el delantero habilitó a Jorge Pascual y éste definió también al primer toque al poste más alejado con el interior.

El 0 a 1 fue un mazazo para los albinegros, a los que se vio bajar la cabeza. Así, cabizbajos, recibieron el segundo cuatro minutos después. No lo tuvo que trabajar tanto el Eibar: un simple saque de esquina al primer palo fue suficiente para que Cubero, entrando desde atrás, superase a toda la defensa. Su testarazo se estrelló primero en los guantes de Campos, en la madera después y de nuevo en la espalda del meta para terminar dentro.

Antes de llegar a la media hora ya llevaba dos goles de ventaja el tercer peor visitante de la categoría. No aplican las normas ni las estadísticas en el Cartagonova. El escaso público en las gradas entonó el 'fuera, fuera' mientras el equipo seguía desorientado sobre el campo. Mejoró en sensaciones tras muchos minutos malos, pero no consiguió generar peligro en el tramo final del primer acto. Con el pitido de Marta Huerta de Aza se marcharon los jugadores a vestuarios entre silbidos.

La segunda parte trajo un triple cambio de Guillermo Fernández Romo para tratar de cambiar algo en medio de un panorama oscuro. Daniel Luna, Julián Delmás y Andy Rodríguez entraron por Pepín Machín, Aguirregabiria y Álex Millán. No cambió demasiado, ya que la primera ocasión clara volvió a ser para los visitantes. Xeber Alkain llegó al área, recortó hacia dentro y le pegó fuerte para toparse con el palmeo de Campos.

Se igualaron las fuerzas sobre la hora de partido, cuando Escriche abandonó el campo dolorido de la rodilla izquierda. Entró en su lugar El Jebari. Pese a adelantar las líneas, no generó más que un remate de cabeza de Ndiaye que Magunagoitia despejó. Tuvo insistencia el equipo. No tuvo acierto.

Poco más hubo hasta el final del encuentro, además de varias paradas de Pablo Campos y un balón al larguero de Kiko Olivas a la salida de un córner. Con el 0 a 2 de la primera media hora terminó el encuentro, certificando la vigésimo segunda derrota del curso para el Cartagena en veintinueve encuentros. Volvió el 'fuera, fuera' a la grada del Cartagonova acompañado de pitos para despedir a un equipo que, nuevamente, no estuvo a la altura.

La Opinión

Elche CF 2-1 FC Cartagena

El fútbol se ha empeñado en ser cruel con el FC Cartagena. Cruel, pero justo. El encuentro de ayer en el Martínez Valero contra el Elche se definió con ambos adjetivos. Con justicia se adelantó el equipo albinegro, trabajando bien el partido y amenazando con sus armas al equipo rival. Justicia para un Álex Millán, que ha trabajado por ese gol durante los últimos veintiún meses. También con justicia le fue señalado el penalti en contra por mano de Julián Delmás, quien dejó su brazo en alto tras un duelo aéreo. Y con crueldad llegó el tanto del empate que se cargó todo el trabajo realizado hasta ese momento.

El cuadro portuario está donde está por méritos propios en todos sus estamentos y llega hasta donde llega. Ayer, contra el líder de Segunda, incluso llegó más lejos de lo que puede aspirar. Un once con muchos cambios, obligado por las bajas y por la necesidad de cambiar la dinámica, rindió a buen nivel a pesar de la derrota.

Escogió el Cartagena esperar al rival, pero salir con velocidad cada vez que tenía oportunidad. Le salió bien el plan a Romo y el equipo disfrutó de varias ocasiones para haber hecho daño. Los errores individuales, una vez más, limitan las posibilidades de un equipo prácticamente descendido que puede quedar sin opciones matemáticas en dos semanas.

El conjunto local demostró sus intenciones a las primeras de cambio. En el primer minuto, el Elche llegó por la izquierda, costado por el que volcó el juego durante toda la primera mitad. Aleix Febas y José Salinas se entendieron para generar las primeras ocasiones de peligro. Los centros desde el ala zurda se repetían y el Cartagena achicaba agua dentro del área para no dejar finalizar jugadas al conjunto ilicitano. El primer disparo, de Aguado, llegó en el minuto 10 tras otro centro despejado a la frontal.

Recibió cierto acoso el cuadro de Guillermo Fernández Romo, pero antes de llegar al primer cuarto de hora quedó claro que lo sucedido estaba dentro del plan. Cuando pudo robar, el Cartagena salió a toda velocidad y el primer acercamiento lo tuvo Álex Millán. Poco después disfrutó Escriche de la ocasión más clara del primer acto tras una recuperación en campo propio y un pase al espacio de Óscar Clemente. Se plantó frente a Dituro el punta y la echó fuera por muy poco.

Clemente dirigió al cuadro albinegro durante sus mejores minutos en el tramo siguiente a la ocasión. Encontró varias veces a Luna en la izquierda, aunque no lograron finalizar. Se le apagó la luz al cuadro portuario en los metros decisivos, como en una segunda de Escriche, que perdió su ventaja en carrera para girar sobre sí mismo y filtrar para Luna, quien no llegó a rematar dentro del área.

Sobre la media hora de juego, recuperó el Elche el control que había perdido y volvió a sufrir el Cartagena. Comenzó a aparecer Pablo Campos con una parada a Agustín Álvarez tras un fuerte disparo. No sería la última. Terminó bien la primera mitad el conjunto visitante, finalizando sus jugadas y manteniendo a raya al rival. El ritmo bajó mucho antes del descanso y no se vieron más ocasiones de gol hasta que de la Fuente Ramos señaló el camino a vestuarios.

Un golpe cruel en la segunda mitad
Sí se vieron tras la reanudación, ya que el partido se rompió nada más regresar. Para sorpresa de todos, la primera fue para el Cartagena, que no perdonó esta vez de cara a portería. Con un saque de banda y un control de Escriche en campo propio, el conjunto visitante desarticuló al Elche. Regateó el de Burriana a su par y corrió para encontrar el espacio. La zaga ilicitana, completamente descolocada, no cogió las marcas en el área y varios jugadores albinegros entraron solos.

Recibió Álex Millán el pase atrás y, pese a una mala definición, logró el 0 a 1 para adelantar al Cartagena en el minuto 49. El delantero se emocionó sobre el césped tras su primer gol desde mayo de 2023. Todo parecía salirle de cara al conjunto cartagenero, al que Pablo Campos volvió a salvar con una parada de reflejos tras el remate de cabeza cercano de Álvaro. En ese momento, el cuadro portuario superaba al ilicitano en disparos, pero apretó el Elche con otro chut de Bigas que tuvo que sacar Campos con una estirada.

Todo se torció a la hora de juego, cuando Julián Delmás dejó su brazo extendido tras un salto en el área. Agustín Álvarez, que quería realizar una dejada en el segundo palo, se encontró con la mano del lateral, que pronto señaló el colegiado. Fue cruel, otra vez, el fútbol con el Cartagena, ya que Campos detuvo el tiro desde los once metros de Álvarez con un auténtico paradón, pero Germán Valera remató a la red el rechace para poner las tablas en el marcador.

Solo tres minutos después, remontó el Elche durante un tramo de mucho ritmo. Merodeaba el área el conjunto de Eder Sarabia, cuando Josan se zafó de Nacho para centrar al segundo palo. Delmás volvió a perder en el duelo aéreo en el área pequeña y Álvarez remató a placer para poner el 2 a 1.

Tras la remontada, Romo movió el banquillo, introduciendo a Andy, Guerrero, El Jebari, Aguirregabiria y Ortuño, pero no consiguió el efecto deseado. El Elche durmió el encuentro y terminó atacando, sin dejar salir al Cartagena de su campo. Pese a competir, el conjunto cartagenero vuelve a caer derrotado por vigésimo primera vez esta temporada. Podría certificar el descenso en dos jornadas si nada cambia.

Romo: "Dos envíos al área no te pueden costar dos goles"
El entrenador del FC Cartagena, Guillermo Fernández Romo, atendió a los medios en la rueda de prensa posterior al encuentro en el Martínez Valero. En primer lugar, Romo calificó como "insuficiente" el resultado a tenor del trabajo de su equipo. 

"Mi sensación general es que, con la organización, el esfuerzo y con la intención que hemos tenido durante la mayor parte del partido, es un resultado muy insuficiente para nosotros", comentó.

Resumió el partido el técnico en los dos errores individuales. "Sabíamos que iba a existir ese dominio sin balón, como le pasa a todos los equipos que pasan por aquí. Se nos ha puesto como queríamos. La mala leche es que dos envíos al área no te pueden costar dos goles", expresó. "Eso te da mucha inquina, pero felicito por el esfuerzo a mis jugadores", añadió.

Valoró Romo la situación límite del club en LaLiga Hypermotion. "El problemón clasificatorio que tenemos me hace estar tocado en ese sentido, pero fuerte por lo que tenemos por delante".

Por último, el técnico comentó que el desplazamiento desde Cartagena le "ilusiona". "A la afición le digo que no vamos a parar. Es muy duro, pero vamos a cuidar nuestro club para sacarlo adelante".

La Opinión

FC Cartagena 0-1 Málaga CF

El entrenador del FC Cartagena, Guillermo Fernández Romo, compareció ante los medios de comunicación al término de los noventa minutos para analizar el choque de su equipo frente al Málaga que terminó con la derrota por la mínima en el último suspiro. Valoró el técnico a los suyos en primer lugar. «El equipo ha hecho méritos para ganar. Hemos sido mejores que nuestro rival. Cada uno juega su partido y juega con sus capacidades. Si siempre soy autocrítico, hoy lo hemos hecho bien», comentó.

No pudo dejar pasar el entrenador la jugada polémica del partido con el posible penalti sobre El Jebari y el posterior tanto rival. «El deporte es cruel. Todos lo asumimos. Pero lo de hoy es una crueldad intolerable en todos los sentidos. Y da igual ir el último o el primero, ser el Cartagena o el Milán. Ya no es solo lo que puedas pitar en el agarrón, que es claro. Si no quieres pitarlo, pitas el final del partido porque era el 92:58», manifestó un indignado Romo. 

También explicó el madrileño la expulsión de Damián Musto desde el banquillo. «Damián se ha calentado y no consigues controlar las emociones. Contemplas una injusticia futbolística y le ha respondido. Hay que seguir estables hasta el final», criticó. Por último, Romo valoró positivamente el partido de Nacho Martínez y volvió a exigir a su equipo. «Siempre hay que exigirnos. Llevamos una racha horrible de resultados y hay que seguir trabajando para revertirlo», concluyó.

Pidió Guillermo Fernández Romo en la previa del encuentro «un partido completo» y eso es lo que hizo su equipo. A pesar de la derrota final, el Fútbol Club Cartagena hizo los méritos que su técnico le pidió. Fue ordenado en defensa, tuvo criterio con la pelota y generó ocasiones con diversos recursos ofensivos.

Esto último fue lo más positivo para un Cartagena al que poco le importan ya las sensaciones si no se traducen en puntos. Creó ocasiones para ganar por varios tantos. Las tuvo de todos los colores. Elaborando juego con tranquilidad y a la contra con velocidad. Por los costados y por el centro. Por alto y por bajo. Pero no las metió.

Si hay una máxima en el fútbol es aquella de ‘si perdonas, lo acabas pagando’. Y se acabó cumpliendo de la forma más cruel posible. En el último minuto del tiempo reglamentario erró un testarazo Daniel Luna en el área pequeña y en el último de los tres de añadido cayó El Jebari en el área malaguista agarrado por Einar. No señaló nada Muresan Muresan y a la contra, fuera de tiempo, mató el Málaga con un golazo de Baturina.

La polémica generó un revuelo que terminó con varias amarillas y la roja para Damián Musto. El postrero tanto confirmó la vigésima derrota albinegra del curso para un Cartagena al que tampoco le servía de nada el empate. Lo único positivo que saca el cuadro cartagenero es que recupera la «identidad competitiva» que anhelaba Romo para el tramo final de competición. 

Los primeros instantes del partido fueron de total dominio visitante. Agarró el balón el cuadro de Sergio Pellicer y no parecía dispuesto a soltarlo. Lo intentó el Málaga por la izquierda, retando Julen Lobete a un Jorge Moreno que ocupó de nuevo el lateral, pero no tuvo éxito. No solo basculó bien el Cartagena para contener a su rival, sino que además le robó el balón para pasar a la ofensiva a partir del quinto minuto.

Un equipo ‘enfadado’
Fue el propio Jorge Moreno el que estiró por primera vez al equipo con una galopada por la derecha que terminó en un centro cortado. Fue un punto de inflexión para el cuadro de Guillermo Fernández Romo, que desde entonces cogió las riendas del encuentro. Se vio durante el primer tramo de encuentro a un Cartagena enfadado consigo mismo y con ganas de demostrar que puede competir.

Fue mejorando en sensaciones el cuadro portuario. Movió el balón con criterio y generó ocasiones de peligro como la primera, provocada por una conducción de Rafa Nuñez por el costado zurdo hacia dentro que finalizó con un centro templado. Álex Millán, quien realizó un gran trabajo durante el primer acto, le quitó el remate de la cabeza a un Escriche que entraba en mejor posición. La pelota se fue por encima del travesaño.

Continuó mejor el Cartagena, pero desaprovechó las ventajas que generó con malas decisiones en los metros finales. Nuñez la perdió en una contra prometedora, Ndiaye disparó contra el cuerpo de un defensor y Escriche se plantó sólo ante Alfonso Herrero tras un pase al hueco de Clemente, pero no pudo definir entre los tres palos tras lanzarse al suelo.

La mejor para el cuadro local llegó antes del minuto veinte cuando una buena combinación en campo contrario terminó en los pies de Núñez. Giró el extremo y filtró para Escriche, sin marca en la frontal. Se precipitó el delantero y no la ajustó todo lo necesario. Paró Herrero. Tampoco estuvo acertado Millán tras una recuperación peligrosa de Clemente que lo midió a Einar ya dentro del área. Se impuso el central.

Controlaba el partido el Cartagena y en el tramo final pudo marcar el primero. También lo pudo recibir. Sobre el minuto 36 se internó Escriche en el área para servir un centro raso a Millán que fue cortado por Einar, pero el central estuvo a punto de ponerla dentro de su propia portería. Herrero volvió a salvar a los suyos sobre la línea. La última del primer tiempo y también la más clara fue, curiosamente, para los visitantes. Perdonó el Cartagena y tuvo el Málaga una doble ocasión que paró Pablo Campos con muchos reflejos.

Eso fue todo en la primera parte y en la segunda el partido se reanudó con un ritmo endiablado. Aarón Ochoa, quien entró por Lobete en el descanso, lo intentó con las dos primeras jugadas y Clemente desperdició un claro tres contra uno definiendo al centro tras el enésimo robo en campo rival. Después de otra contra finalizada por Rafa Núñez que detuvo el meta, fueron los malaguistas los que aumentaron el paso. 

Paso adelante del rival 
Reaccionó Romo con cambios introduciendo a Luna, Pepín y Delmás en un tramo en el que el Málaga se instaló en el campo cartagenero. Agobió, pero no amenazó el contrario a Campos y aprovechó el Cartagena en velocidad a la contra. Ninguno de los dos equipos finalizó las jugadas que generó y en el tramo final se rompió por completo el partido.

La tuvo para ganar el Cartagena en el 88 con una jugada larga en la que Delmás centró en dos ocasiones. El primer servicio llegó raso a El Jebari, pero no vio el hueco para disparar. El segundo fue directo a la cabeza de Daniel Luna en el área pequeña, pero el colombiano la echó por encima del larguero. Ya en el descuento llegó la desgracia y la polémica.

Descuento loco y polémico
Avisó el Málaga con un centrochut que palmeó Campos y en la contra cayó El Jebari dentro del área tras un claro agarrón de Einar que Muresan Muresan no señaló. El colegiado, muy cerca de la jugada, lo tuvo claro. La jugada continuó ya fuera de tiempo y en el contragolpe mató el Málaga un partido que mereció el Cartagena. Centró Gabilondo y remató Baturina con una volea muy plástica que puso el balón en el palo largo.

La polémica jugada generó el descontento en el cuadro albinegro y Damián Musto, en el banquillo, acabó expulsado. A la espera del acta, no podrá jugar el siguiente partido. El revuelo fue mayor y el árbitro repartió cartulinas antes de señalar el final del encuentro. El choque, que se salda con la vigésima derrota albinegra, ha sido uno de los mejores partidos del Cartagena en toda la temporada.

Romo: «Lo de hoy es una crueldad intolerable en todos los sentidos»
El entrenador del FC Cartagena, Guillermo Fernández Romo, compareció ante los medios de comunicación al término de los noventa minutos para analizar el choque de su equipo frente al Málaga que terminó con la derrota por la mínima en el último suspiro. Valoró el técnico a los suyos en primer lugar. «El equipo ha hecho méritos para ganar. Hemos sido mejores que nuestro rival. Cada uno juega su partido y juega con sus capacidades. Si siempre soy autocrítico, hoy lo hemos hecho bien», comentó.

No pudo dejar pasar el entrenador la jugada polémica del partido con el posible penalti sobre El Jebari y el posterior tanto rival. «El deporte es cruel. Todos lo asumimos. Pero lo de hoy es una crueldad intolerable en todos los sentidos. Y da igual ir el último o el primero, ser el Cartagena o el Milán. Ya no es solo lo que puedas pitar en el agarrón, que es claro. Si no quieres pitarlo, pitas el final del partido porque era el 92:58», manifestó un indignado Romo.

También explicó el madrileño la expulsión de Damián Musto desde el banquillo. «Damián se ha calentado y no consigues controlar las emociones. Contemplas una injusticia futbolística y le ha respondido. Hay que seguir estables hasta el final», criticó. Por último, Romo valoró positivamente el partido de Nacho Martínez y volvió a exigir a su equipo. «Siempre hay que exigirnos. Llevamos una racha horrible de resultados y hay que seguir trabajando para revertirlo», concluyó.

La Opinión

Cadiz CF 5-2 FC Cartagena

Estrepitosa derrota del FC Cartagena, una más, esta vez en el Nuevo Mirandilla frente al Cádiz. Con este ya son diecinueve los partidos que ha perdido esta temporada el cuadro albinegro. Comenzó con actitud el cuadro de Romo, con muchos cambios y el debut de varios fichajes de invierno, pero pronto se vino abajo con el primer gol a los doce minutos, obra del excanterano Mario Climent en jugada ensayada. El segundo, de Álex Fernández, llegó a la media hora tras una espantosa jugada defensiva, para que seis minutos más tarde Chris Ramos hiciera el tercero de cabeza.

Un penalti por mano de Fali antes del descanso dio ánimos al Cartagena. Andy lo convirtió con fortuna. Al comenzar la segunda mitad, otro penalti sobre Ndiaye permitió el 3 a 2 a falta de media hora también obra de Andy, pero no generó más el Cartagena. En el tramo final recibió dos goles más para sufrir otra goleada. Sigue hundido el Cartagena en el fondo de la tabla sin visos de salir, a quince puntos de la salvación que marca el Burgos con 30.

Arrancó muy bien el encuentro el Cartagena, con una presión alta y muy activa que le permitió robar en los primeros instantes del partido. Buscó el juego directo el equipo de Guillermo Fernández Romo con envíos desde la línea defensiva que alcanzaron el ataque y también combinó volcando el juego por la derecha. Jorge More se unió a la ofensiva doblando a Clemente para poner un peligroso centro que terminó en las manos de David Gil en el minuto 3.

Fue la primera llegada del cuadro visitante, que parecía tener otro aire. No obstante, sería de las pocas de la primera mitad. Pronto comenzó a hacerse el cuadro local con la posesión de la pelota y a desactivar con calidad la presión cartagenerista. Poco a poco fue imponiendo el Cádiz su ritmo en el encuentro, bajando las pulsaciones a un impetuoso Cartagena.

No tardó en encontrar el camino al gol el conjunto cadista una vez dominó el balón. En el minuto doce llegó el primero. Tras una polémica acción en la que Ontiveros se benefició de una mano para provocar un saque de esquina llegó el 1 a 0: sacó el córner el propio Ontiveros en jugada ensayada, realizó una pared con Álex Fernández y se la puso a Mario Climent, quien se desmarcó en la frontal. El excanterano del Cartagena le pegó sin demasiada potencia al centro de la portería con la fortuna de que el balón tocó en el pie de Alcalá para cambiar de trayectoria y llegar al fondo de las mallas de la meta defendida por Pablo Campos.

No merecía el Cádiz tanto premio ni el Cartagena tanto castigo visto lo visto hasta el momento. Sin embargo, el gol desequilibró los ánimos en adelante. Los locales se crecieron mientras que el cuadro de Romo volvió a hundirse tras recibir un gol, como de costumbre. Tras el tanto, el Cartagena persiguió sombras y recibió cada vez más peligro en su área. Ontiveros golpeó fuera tras recortar sobre Jorge More y Chris Ramos perdió una oportunidad en el punto de penalti después de varios despejes fallidos de la defensa.

Agobió al Cartagena el paso adelante de los andaluces y los fallos en salida de balón propiciaron cada vez ocasiones más seguidas hasta que llegó el segundo gol en el segundo disparo a puerta. De nuevo Ontiveros se zafó de Andy para conducir hasta el pico del área grande, donde rompió a Kiko Olivas y puso un centro bombeado a la cabeza de Chris Ramos, quien las ganaba todas por alto. La histeria de la zaga albinegra permitió que el remate sin peligro del delantero se convirtiera en una asistencia de oro. Vukcevic y Alcalá se molestaron para terminar despejando sobre la posición de Álex Fernández y este voleó a un lado para hacer el 2 a 0 con facilidad a la media hora.

El segundo puso de manifiesto la dejadez del cuadro cartagenero, que sólo tardaría seis minutos en recibir el tercero. Una falta lejana sin aparente peligro fue suficiente para generar el 3 a 0. Centró al segundo palo Ontiveros y Chris Ramos volvió a ganar a Kiko Olivas en el salto. Con un remate limpio, superó a Pablo Campos por arriba, ampliando aún más la ventaja de los suyos y el sonrojo de los cartageneros.

El cuadro de Romo maquilló el resultado antes del descanso en un golpe de suerte. Una buena conducción de El Jebari se convirtió en penalti después de que su centro golpeara la mano de Fali dentro del área. Andy, de nuevo con mucha fortuna, consiguió el gol pese a que David Gil adivinó su golpeo. El tanto sería después más relevante de lo que parecía en un primer momento. 

Ya en la segunda parte, sin reacción alguna por parte del equipo, Romo probó haciendo debutar a Assane Ndiaye por Rafa Núñez. Se colocó por detrás del delantero y pronto surtió un efecto inesperado. Peleó el hispano senegalés un balón en el área y llegó a puntear la pelota antes que Víctor Chust, quien impactó con su pie izquierdo y cometió el segundo penalti de la tarde. Andy lo convirtió de nuevo, esta vez con un golpeo ajustado al que no pudo llegar Gil para hacer el 3 a 2 en el 60. 

A falta de media hora por jugar, el Cartagena se colocó a un sólo gol de distancia pese a su mal partido. No obstante, le costó generar más ocasiones de peligro. El Cádiz volvió a controlar el ritmo del encuentro y prácticamente no dejó salir de su campo a los cartageneros. También entraron Dani Escriche y Luna, casi sin efecto. Un Millán muy cansado en la punta del ataque no pudo aportar profundidad.

Otro error Alcalá en el centro del campo permitió el cuarto gol cadista, que no sería el último. Despejó el Cádiz y el central controló mal en el centro del campo. De la Rosa le robara la cartera y puso a correr a Ontiveros con cincuenta metros por delante . Le acompañó para recibir el pase de la muerte en el mano a mano con el portero y marcó el cuarto a placer. Aún quedaría uno más. Melendo se coló entre una pasiva defensa, dio la espalda a Campos en el mano a mano y sirvió atrás para que Escalante hiciera el quinto.

La Opinión