La culpa fue de Ramón Vila, que firmó un partidazo en el Cartagonova evitando que cualquier intentona albinegra terminara dentro de la portería. Y las tuvo claras, pero no fueron suficientes. También de la falta de mordiente arriba de un Cartagena que necesita como agua de mayo un delantero goleador. O, al menos, rematador. Porque llegó el juego y las ocasiones, pero no llegó la inspiración en los metros decisivos.
Fallaron Chiki en su colocación; Luismi en su remate; Diego Gómez en el desborde; y Nacho Sánchez en la profundidad. Con sólo mencionar quién fue el mejor del partido en ataque -el veterano lateral Nacho Martínez- se explican muchas cosas de este equipo.
En la segunda parte intentó cambiar el decorado Javi Rey con tiempo por delante. Faltaba media hora para el final, pero el partido olía a empate a cero desde la vuelta de vestuarios. Aún así, la entrada de Carlos Calderón y Ander Martín mejoró a los locales. Un arreón final dejó buenas sensaciones tras la debacle en Barcelona frente al Europa, pero el punto sabe agridulce a un Cartagena que quiere perseguir los primeros puestos.
Mantiene el conjunto portuario su quinta posición que cierra la zona de playoff con 20 puntos, a cuatro del Atlético Madrileño que es primero con 24 y un partido menos. En una zona media tremendamente igualada, quedan a un partido de distancia o menos un total de ocho equipos que amenazan con bajar al Cartagena a la mitad de la tabla.
Tanteo inicial
Los primeros compases del choque sirvieron de tanteo para ambos conjuntos. Un ritmo muy pausado en los primeros diez minutos dio paso a un periodo de hostilidades, abierto por una primera ocasión clara para el Cartagena. Diego Gómez robó muy arriba y cedió a Luismi dentro del área, pero el punta albinegro no acertó a colocarla. Disparó centrado y Ramón Vila palmeó a córner, el primero de los siete que provocaría el Cartagena en la primera mitad.
Respondió con peligro Nacho Quintana con un fuerte tiro desde la frontal que desvió Lucho García con los puños. Comenzaron a asumir riesgos los dos equipos: el Eldense adelantó líneas con posesiones más largas y el Cartagena adoptó un papel contragolpeador con el que generó más peligro que su rival.
En ese escenario marcó gol el Cartagena, pero fue anulado por falta previa. Chiki robó la pelota en otra buena presión albinegra y marcó ante Vila, pero había golpeado antes la pierna del último defensor. Aunque Gonzalo Romero dejó finalizar la acción, el cuarto árbitro corroboró la falta a instancias del FVS.
Desde el ecuador de la primera mitad empezó a controlar más el balón el cuadro local. Cuando no lo tenía, se replegó bien para proteger su portería y Lucho García apenas tuvo que intervenir. Un par de inocentes disparos fueron todo el trabajo del meta en el primer acto y los que no atajó el portero se marcharon muy desviados.
Un intercambio de golpes precedió al descanso. Nacho Martínez se probó con un tiro que buscaba la escuadra y Dioni remató mal un centro desde línea de fondo. Ibarrondo también alcanzó la línea de fondo de una banda izquierda albinegra que sufría a la espalda, pero no finalizó con precisión. Tampoco estuvo rápido Luismi dentro del área tras un pase filtrado.
Notó el Cartagena un partido más la falta de rematadores. Los centros, aunque precisos, no llegaron a generar peligro. Con igualdad máxima llegó el descanso y en la reanudación el partido siguió el mismo guion que durante los 45 minutos anteriores.
Descanso y vuelta a empezar
Mucha calma en los primeros compases y más alternativas hacia el tramo final. En este caso, casi todas fueron para un Cartagena que fue mejor. A media hora para el final, Vila sacó la mejor ocasión del Cartagena metiendo el pie a la trayectoria del balón de Nacho Martínez, que disparó fuerte desde la frontal.
Javi Rey intentó mover el partido desde la banda y cambió a los extremos, con la entrada de Ander y Calderón. También retiró a Larrea con amarilla por un De Blasis intrascendente. Los extremos sí cambiaron el juego del equipo y tuvieron una ocasión cada uno. Calderón de cabeza en el primer palo y Ander desde la medialuna. La primera se fue alta y la segunda la sacó un imbatible Ramón Vila.
Ya en el descuento, el cansancio pesó más que la necesidad de ganar y se firmó el empate. Un empate que deja al Cartagena quinto en la tabla sin posibilidad de que nadie le arrebate su posición de play off. El Eldense sube a la sexta plaza.
En el horizonte del Cartagena aparece un último compromiso liguero, frente al Real Betis en Sevilla, que precede a la eliminatoria copera contra el Valencia y al derbi ante el Real Murcia en la misma semana, la primera de diciembre. El encuentro frente al filial verdiblanco se marca en el calendario como un partido clave para recuperar el terreno perdido y coger moral de cara a dos choques de máxima intensidad.
Javi Rey: "Posiblemente, hemos merecido más, pero valoro el punto"
Javi Rey, entrenador del FC Cartagena, atendió a los medios de comunicación al término del encuentro para valorar el choque frente al Eldense. «Hay que valorarlo de manera positiva. No nos queda otra. Muy contento con el partido que hicimos, sobre todo en la segunda parte», dijo en primera instancia.
«No podemos olvidarnos del rival que tenemos enfrente. El Eldense es el equipo más en forma en este momento de la competición. Está jugando muy bien al fútbol desde la llegada de Claudio», analizó el técnico gallego.
Rey cree que su equipo mereció la victoria, pero se conforma con puntuar debido a la dificultad del partido. «Posiblemente, merecíamos algo más, pero hay que valorar el punto contra un rival directo. Estoy muy contento con el partido que hicieron mis futbolistas. No felicidad plena, porque faltaron los tres puntos, pero lo intentamos de todas las maneras», expresó.
Explicó también Javi Rey por qué su equipo no se volcó por la victoria. «Tampoco te puedes desproteger demasiado, porque un gol te deja con cara de tonto. Es un partido complicado de ganar, pero sometimos al Eldense en el tramo final», comentó.
Por último, el entrenador desveló una charla en el vestuario de Pablo de Blasis. «Una voz autorizada en el vestuario ha dicho que es positivo que el vestuario esté fastidiado porque eso quiere decir que siempre queremos ganar», concluyó.
La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario