FC Cartagena 3-2 Atl Madrid B

En horario inusual y con poco descanso, FC Cartagena y Atlético Madrileño ofrecieron en la noche del viernes un auténtico partidazo. Con polémica, goles, emoción y tensión hasta el final, el conjunto portuario se lleva la primera victoria del curso. Se adelantaron los visitantes en un error defensivo de córner, pero un golazo de Larrea al borde del descanso igualó un partido que siempre mereció el equipo local. En la segunda parte, Luismi de penalti y Kevin pusieron el 3 a 1. El exalbinegro Arnau Ortiz, recién fichado por el filial rojiblanco, marcó en el tramo final y metió el miedo en el cuerpo a un Cartagena que sufrió, pero que terminó ganando el primer encuentro de la temporada. 

Aunque fue el filial rojiblanco el que tomó la iniciativa en los primeros instantes con balones directos a la espalda de los laterales, el Cartagena pronto cogió la manija del encuentro. Tras una contra frustrada, que pudo haber dejado sólo a Luismi frente al portero, los albinegros adelantaron su presión y se hicieron con la posesión. Aspecto fundamental para la idea de juego de Javi Rey y en el que más incidió en la previa del partido.

En este contexto se vio al mejor Cartagena. Usaron los locales el balón para estirar a los colchoneros y encontrar espacios por banda. Kevin Sánchez comenzó a aparecer en la izquierda y cerca estuvo de lograr el gol con un recorte en seco dentro del área. Su posterior disparo lo sacó Mario de Luis con una gran estirada al palo largo. 

El cuadro portuario ahogaba a su rival y en el minuto 13 llegó una acción que marcó el partido. Nacho Calderón trató de superar por arriba a Jano Monserrate y se encontró con su mano dentro del área. El colegiado David Cambronero señaló la pena máxima en el directo, pero Fernando Torres exigió la revisión que le acabaría dando la razón. El árbitro rearbitró la jugada e indicó falta de Alfredo Ortuño en el inicio de la acción de ataque de forma acertada.

Se quedó el Cartagena sin un penalti que podía poner el 1 a 0 y se vio muy afectado. De dominar el juego pasó a llegar tarde. De la concentración pasó al nerviosismo y de la presión alta pasó a la indeterminación. Así recibió el gol en un error clamoroso de la zaga, que había estado expeditiva hasta ese momento. En un saque de esquina desde la derecha al segundo palo, Puric entró libre de marca aprovechando el bloqueo de sus compañeros. Fusiló con el testarazo desde el área pequeña a Lucho García para poner el 0 a 1.

Dolido, el Cartagena volvió a la carga, pero el Atlético Madrileño se hizo fuerte con cinco hombres atrás frente a los que no supo crear el conjunto de Javi Rey. Llegó a tener el equipo madrileño el 0 a 2, pero lo evitó el guardameta colombiano con una buena parada. Llegó con vida el cuadro local al tramo final de la primera parte y lo aprovechó para igualar la contienda cuando el partido ya se encaminaba al vestuario.

Apuró sus últimas opciones el Cartagena por la izquierda con Kevin cuando un centro suyo fue rechazado a la frontal del área. Allí lo esperaba Pablo Larrea. Recogió el balón con el pecho, acomodó el cuerpo y le pegó con la zurda -su pierna menos hábil- al palo más alejado. La volea se coló pegado al poste derecho de la meta de Mario de Luis para poner el 1 a 1 en el 49. 

Con el 'gol psicológico' llegó el descanso y en la segunda mitad regresó mucho mejor el equipo local. La presión alta volvió a ser la clave. Con ella recuperó el balón muy arriba y generó el peligro suficiente para que llegase el penalti a favor que le dio la vuelta al marcador. Saltó Chiki a rematar un balón llovido y Koke Mota disputó el salto golpeando con su codo en la cara al punta. Luismi fue el encargado de mandarla a guardar definiendo fuerte y ajustado a la izquierda para hacer el 2 a 1 a la hora de juego.

El tercero sólo tardó cuatro minutos en llegar. Y nació prácticamente de la nada. Luismi hizo bueno un envío largo de Nacho Martínez al espacio, centró a media altura para Chiki y el meta rival dudó ante la presencia del delantero. ambos dejaron pasar el balón y Kevin Sánchez aprovechó para marcar a puerta vacía el 3 a 1 en el 65. Poco después, Dani Perejón, que estuvo realmente bien en el partido, cortó providencialmente una conducción de Omar Janneh en dirección a portería para evitar el gol. 

Ante un partido adormecido, Javi Rey dio entrada a Pablo de Blasis, pero con el argentino en el campo llegó el 3 a 2, obra del exalbinegro Arnau Ortiz con una carrera prodigiosa por la banda que comenzó y finalizó sin ayuda. El encuentro agonizaba, pero los ocho minutos de descuento dieron para mucho. En el 94 detuvo Lucho García una volea que se colaba y que terminó pegando en el palo. Y en la última del encuentro el portero rival tuvo en su cabeza el empate rematando completamente sólo un balón aéreo en el punto de penalti.

Por suerte para el FC Cartagena, el empate no llegó, aunque el equipo sufrió más de lo debido ante un Atlético Madrileño demasiado inexperto. Le dio la vuelta al marcador el conjunto albinegro para conseguir el primer triunfo de la temporada en su estreno en casa. Primeros goles del curso, primeros tres puntos que se suman al cosechado en Antequera y que ponen al Cartagena segundo en la clasificación por detrás del Nàstic, con los mismos puntos.

La Opinión

No hay comentarios:

Publicar un comentario