Tuvo muchas similitudes el choque de ayer en el Cartagonova frente al Castellón con el de Riazor. En ambos consiguió ponerse por delante el Cartagena y en ambos perdió el tesoro que había encontrado. Esta vez fue más doloroso, ya que el 2 a 0 justo al borde del descanso parecía una losa muy grande para un rival que había jugado al ritmo que había querido el conjunto albinegro durante los primeros 50 minutos.
No obstante, perdió la confianza el Cartagena cuando el contrario se avalanzó y una defensa temblorosa no pudo mantener el marcador. En diez minutos se derrumbó todo, aunque con ataques menos frecuentes supo cerrarse el equipo para lograr su segundo empate insuficiente consecutivo.
El choque entre albinegros y orelluts comenzó con un ritmo tremendo. Ya en el primer minuto llegó la primera ocasión del encuentro, por parte visitante, cuando Ousmane Camara encontró espacio por la banda derecha.. La puso atrás sobre la llegada de Isra Suero, quien remató demasiado alto. De la clara ocasión castellonense se pasó al gol cartagenero en cuestión de segundos.
Gol tempranero
Envió Pablo Campos un balón muy largo que Nacho prolongó en el costado zurdo. Aunque se la quedó la defensa del Castellón, la presión del lateral propició el robo cerca del área y Salim El Jebari condujo hasta línea de fondo para filtrar el pase atrás sobre la llegada de Dani Luna. De primeras, el colombiano le pegó sin demasiado ángulo para superar a Amir Abedzadeh y hacer el sorpresivo 1 a 0 a los tres minutos. Aunque el VAR revisó la acción por posible fuera de juego en el robo de Nacho que recogió El Jebari, terminó confirmando la validez del gol.
Tras el tanto, los de Guillermo Fernández Romo mantuvieron una presión alta que les permitió seguir robando en campo contrario. El conjunto visitante, ante el tempranero gol, se precipitó en su posesión y perdió muchos balones. Encontraba el Cartagena los espacios combinando con velocidad y al primer toque sobre el minuto 10 de partido. Destacaron El Jebari y Luna. Alfredo Ortuño falló delante del meta rival en una acción invalidada y Ndiaye no conectó el remate tras una acción ensayada bien ejecutada.
Se mostraba mejor el Cartagena, pero aumentó el paso el Castellón tras el primer cuarto de hora. El defensa central Chirino se unió al ataque desde el lateral diestro, creando problemas a un Nacho que se vio sobrepasado por momentos. Un golpeo suyo obligó a Campos a palmear a córner y la siguiente jugada trajo situaciones de mucho peligro, pero bloqueó la zaga albinegra los intentos del rival.
La mejora del Castellón en posesión duró desde entonces hasta el final de la primera parte, pero no se tradujo en ocasiones de gol. Tuvo mucha posesión en campo contrario aunque no chutó a portería. El Cartagena intentó quitarse de encima el dominio con salidas en velocidad, pero El Jebari se quedó muy sólo ante la ordenada defensa contraria.
Segundo psicológico
No encontró el ritmo que buscaba el cuadro entrenado por Johan Plat, ni siquiera en los cinco minutos que Sánchez Villalobos consideró añadir por las interrupciones del primer acto. Lo que encontró fue un golpe psicológico con el segundo gol cartagenero. Moría el descuento cuando Pablo Campos envió otro balón largo lejos de su portería. De nuevo, la zaga controló el esférico, pero volvió a equivocarse ante la presión. Chirino cedió atrás para su portero sin mirar y El Jebari le sorprendió para controlar y regatear al meta dentro del área. Definió con calidad para hacer el 2 a 0 en el 49 y dar una estocada casi definitiva a un mal Castellón.
Debacle tras el descanso
Casi definitiva porque el conjunto orellut pasó de ser un equipo lento a tomar la velocidad de un ciclón en ataque tras la reanudación. Intervino el técnico visitante dando entrada a Cipenga y Jesús De Miguel, quienes cambiaron el partido. Después de una salida a la contra que se quedó en nada, el Castellón pilló a contrapié al Cartagena y llegó por la derecha con un disparo de Camara que sacó Campos. La jugada continuó y por la izquierda vino el 2 a 1 tras un centro de Cipenga rematado por Álex Calatrava a la red.
Reaccionó rápido Romo con dos cambios tras otro remate de Jesús De Miguel al larguero. Introdujo a Vukcevic por un Nacho tocado y a Sergio Guerrero por Luna para ganar trabajo en la medular. No le sirvió. Dos minutos después empató el partido el Castellón con una volea de Van Den Belt desde la frontal tras un despeje de la zaga, que achicaba agua.
No pudo mantener durante mucho tiempo el Castellón ese ritmo -lo difícil ya estaba hecho- y el encuentro se relajó. Álex Millán y Rafa Núñez entraron para cambiar por completo el frente de ataque albinegro y darle oxígeno a las salidas.
Se volcó el Castellón sobre el área cartagenera, pero el cansancio dejó paso a las imprecisiones. Estuvo cerca Jesús De Miguel nuevamente tras disparar desde la frontal. Para disputar sus últimos minutos como jugador del FC Cartagena entró Damián Musto, quien vuelve a Argentina para retirarse. Se llevó el merecido aplauso del Cartagonova, que reconoció el esfuerzo del futbolista durante las dos temporadas que ha defendido la camiseta albinegra.
El tramo final de partido fue de completo dominio visitante. Tanto en la posesión como en los acercamientos, aunque no pudo encontrar el camino al gol. Lo intentó con internadas por la banda y centros que repelió la zaga. Pablo Campos también intervino en un peligroso golpeo de Mabil ya en el descuento.
Lo mereció el cuadro valenciano en los últimos instantes e incluso lo consiguió, pero en fuera de juego. Con agobio final llegó el partido a su conclusión, firmando el Cartagena su segundo empate consecutivo que, desgraciadamente, no sirve para nada más que para engordar levemente la cifra de puntos del casillero hasta los diecisiete.
Fernández Romo: «Hemos hecho mucho para ganar el partido»
El entrenador del FC Cartagena, Guillermo Fernández Romo, analizó el choque frente al Castellón al término del encuentro. «Creo que hemos hecho mucho para ganar el partido. Teníamos que estar muy juntos abajo porque no puedes ir a buscar a este equipo», comentó en primera instancia. «Es muy difícil defenderlo por su desequilibrio y hemos hecho lo que teníamos que hacer», expresó.
Dividió Romo el análisis en dos mitades, claramente diferenciadas sobre el césped. «En la primera parte ha salido todo lo que tocaba. El primer gol de mérito y el segundo hay que estar ahí. Con el 2 a 0 pensábamos que estaba encaminado, pero hemos tenido la desgracia del 2 a 1 muy pronto», afirmó.
Lamentó el madrileño la ocasión fallada por Ndiaye con 2 a 1. «Era el 3 a 1 clarísimo. Nosotros no podemos renunciar a eso. Habríamos cortado lo que estaba pasando y nos poníamos en buena disposición», manifestó con pesar.
Con el empate, el dominio orellut fue total y Romo se excusó en el cansancio. «Veníamos muy cansados y con gente tocada con un esfuerzo importante», afirmó el técnico.
Por último, valoró el preparador la suplencia de Damián Musto en su último partido con el FC Cartagena. «No teníamos prevista la salida y tenía problemas en el aductor. Hay cosas que están por encima. Quería que se despidiera jugando, pero me ha dicho que si hacía falta no jugaría.
La Opinión